Nutrición de Precisión

Curso Enfocado para profesionales del área médica

Descarga el Folleto

Obtén el folleto

Course Dates

COMIENZA EL

TBD

Course Duration

DURACIÓN

7 semanas, online
5-6 horas por semana

Acerca del programa

Respaldado por el prestigio y la experiencia de la Universidad de Navarra, este Curso Enfocado se dirige exclusivamente a profesionales de la salud, preferentemente médicos, farmacéuticos, enfermeras o psicólogos (exceptuando dietistas y nutricionistas) que desarrollan su actividad profesional en Latinoamérica.

Está diseñado para que el participante adquiera los conocimientos básicos para entender el impacto de la nutrición en la salud, particularmente en patologías como la obesidad.

Rankings

Al estudiar este curso aprenderás a:

  • Identificar los nutrientes, sus principales funciones, sus fuentes dietéticas e ingesta recomendada, así como las implicaciones clínicas por exceso o por déficit.
  • Seleccionar y utilizar las guías y patrones alimentarios más adecuados como una herramienta para alcanzar una alimentación más saludable.
  • Reconocer el estado fisiopatológico de la obesidad y el papel del tejido adiposo disfuncional.
  • Conocer los criterios más utilizados para evaluar y abordar la obesidad de forma integral.
  • Conocer el papel de las ciencias ómicas en nutrición y su relación con la salud, con especial énfasis en la nutrigenética, nutrigenómica y nutriepigenética.
  • Reconocer la relación de la microbiota intestinal con el estado de salud, incluyendo los factores que modifican su abundancia y composición.

Plan de estudios

El objetivo general es que el profesional de la salud actualice y adquiera conocimientos en Nutrición de Precisión, focalizando el aprendizaje en los patrones alimentarios, la obesidad, las ciencias ómicas en nutrición y la microbiota, con base en evidencia científica.

El plan de estudios del curso tiene una duración de 7 semanas, incluyendo la de orientación, divididas de la siguiente manera:

Semana 0:

Orientación a la plataforma

Esta semana es el primer punto de contacto con el curso. Te servirá para familiarizarte con la plataforma y conocer lo que debes tener en cuenta antes de iniciar la primera semana.

Semana 1:

Nutrientes

Revisaremos los nutrientes principales (lípidos, hidratos de carbono, proteínas, minerales, vitaminas y agua). También abordaremos la importancia de su estudio a través del conocimiento de sus funciones, fuentes dietéticas, utilización nutritiva e ingesta diaria recomendada.

Semana 2:

Guía y patrones alimentarios

Conoceremos el concepto, características y manejo de las guías alimentarias. También se revisarán los principales patrones alimentarios y su relación con la salud.

Semana 3:

Bases fisiopatológicas de la obesidad: tejido adiposo

Comprenderemos la obesidad como pandemia global y sus implicaciones para la salud. Conoceremos el papel del tejido adiposo disfuncional en la etiología y complicaciones de la obesidad.

Semana 4:

Estudio clínico nutricional de la obesidad y su tratamiento

Conoceremos los criterios más utilizados para el estudio y su diagnóstico, y analizaremos las estrategias de tratamiento integral de la obesidad.

Semana 5:

Nutrigenética

Entenderemos objetivamente la influencia de la genética sobre la nutrición, mediante las ciencias de nutrigenética, nutrigenómica y nutriepigenética, estableciendo los beneficios y limitaciones de su aplicación en la salud, así como en la prevención y tratamiento de las enfermedades.

Semana 6:

Microbiota

Entenderemos el rol de la microbiota, sus funciones y su importancia con relación a la salud, no solo digestiva, sino general.

Semana 0:

Orientación a la plataforma

Esta semana es el primer punto de contacto con el curso. Te servirá para familiarizarte con la plataforma y conocer lo que debes tener en cuenta antes de iniciar la primera semana.

Semana 4:

Estudio clínico nutricional de la obesidad y su tratamiento

Conoceremos los criterios más utilizados para el estudio y su diagnóstico, y analizaremos las estrategias de tratamiento integral de la obesidad.

Semana 1:

Nutrientes

Revisaremos los nutrientes principales (lípidos, hidratos de carbono, proteínas, minerales, vitaminas y agua). También abordaremos la importancia de su estudio a través del conocimiento de sus funciones, fuentes dietéticas, utilización nutritiva e ingesta diaria recomendada.

Semana 5:

Nutrigenética

Entenderemos objetivamente la influencia de la genética sobre la nutrición, mediante las ciencias de nutrigenética, nutrigenómica y nutriepigenética, estableciendo los beneficios y limitaciones de su aplicación en la salud, así como en la prevención y tratamiento de las enfermedades.

Semana 2:

Guía y patrones alimentarios

Conoceremos el concepto, características y manejo de las guías alimentarias. También se revisarán los principales patrones alimentarios y su relación con la salud.

Semana 6:

Microbiota

Entenderemos el rol de la microbiota, sus funciones y su importancia con relación a la salud, no solo digestiva, sino general.

Semana 3:

Bases fisiopatológicas de la obesidad: tejido adiposo

Comprenderemos la obesidad como pandemia global y sus implicaciones para la salud. Conoceremos el papel del tejido adiposo disfuncional en la etiología y complicaciones de la obesidad.

Descarga el Folleto

¿Quién debería tomar este Curso enfocado?

Este curso de la Universidad de Navarra se dirige exclusivamente a profesionales de la salud*, preferentemente médicos y también a otros profesionales como: enfermeras, farmacéuticos o psicólogos (exceptuando nutricionistas y dietistas) que tienen interés en:

  • Ampliar sus conocimientos en nutrición, partiendo de la base del estudio de los nutrientes.
  • Conocer los principales patrones alimentarios y su relación con la salud.
  • Comprender la fisiopatología de la obesidad.
  • Conocer los criterios para el estudio y tratamiento de la obesidad.
  • Conocer las tecnologías ómicas de aplicación en la Nutrición de Precisión.
  • Actualizar sus conocimientos sobre la microbiota y su relación con la salud.

* Se confirmará el perfil mediante copia de título en el proceso de admisión.

Experiencia de aprendizaje

Presencia de profesores expertos

en sesiones asíncronas y de modo síncrono a través de seminarios.

Actividades diseñadas para impulsar

el desarrollo profesional, individual y en grupo.

Apoyo permanente

de un tutor para acompañarte en todo el proceso de aprendizaje.

Plan de estudios flexible

para programar horarios de trabajo.

Medios y elementos interactvos

-videos explicativos, infografías y gráficos-.

Retroalimentación frecuente

para guiar el aprendizaje.

Conexión continua y apoyo técnico

a través del teléfono, chat y correo electrónico.

Impartido en español.

Cuenta con reconocimiento en el modelo educativo europeo (2 ECTS).

Profesorado

El equipo de profesores forma parte del Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra y del Centro de Investigación en Nutrición.

Faculty Member Dra. María de los Ángeles Zulet Alzórriz

Dra. María de los Ángeles Zulet Alzórriz

Directora del Curso enfocado en Nutrición de Precisión

Directora del Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra.
Miembro del Comité de dirección e investigadora del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra. Más información

Faculty Member

Dr. Fermín Milagro

Investigador del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra.

Responsable de la línea de Nutrición de Precisión. Más información

Faculty Member Dra. María Jesús Moreno Aliaga

Dra. María Jesús Moreno Aliaga

Catedrática de Fisiología. Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología de la Facultad de Farmacia y Nutrición.

Responsable del área de Nutrición y Metabolismo Molecular del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra. Más información

Faculty Member Dra. Marta Cuervo Zapatel

Dra. Marta Cuervo Zapatel

Profesora Titular en Ciencias de la Salud. Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra.

Más información

Faculty Member Dra. Susana Santiago Neri

Dra. Susana Santiago Neri

Profesora Contratada Doctora. Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología de la Facultad de Farmacia y Nutrición.

Más información

Faculty Member Dra. María Soledad García Unciti

Dra. María Soledad García Unciti

Profesora Contratada Doctora. Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología de la Facultad de Farmacia y Nutrición.

Más información

Faculty Member Dra. Itziar Zazpe

Dra. Itziar Zazpe

Profesora Titular en Nutrición y Bromatología. Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra.

Más información

Certificado

Example image of certificate that will be awarded after successful completion of this program

Certificado

Al concluir satisfactoriamente el curso, los participantes son reconocidos con un certificado de finalización del programa que consta en el expediente académico del alumno registrado en la Universidad de Navarra

Descarga el Folleto

Aplica Ahora

Regístrate lo antes posible. El cupo es limitado.